AGITADORAS

PORTADA

AGITANDO

CONTACTO

NOSOTROS

     

ISSN 1989-4163

NUMERO 43 - MAYO 2013

Arena de Pétalos Deshojada

Ramón Asquerino

“Así pensarás en Altea y en la higuera que desvalijabas cada mañana cuando había rocío en los higos”: Arturo Barea: Cuentos
“[…] y pasaba por la mañana muy temprano rigurosamente a la hora de las personas que trabajan sin miedo”: Valter Hugo Mãe: La máquina de hacer españoles

(Para la de la “vista társica”: 23/3/2013)

Cada mañana cuando había rocío en los higos
olías a tierra húmeda de la noche, supurando albas,
contestando, quieta, a los gallos,
al café sudando olores,
al comienzo del día, arena de pétalos deshojada.

Cada mañana cuando había rocío en los higos
te ibas despacio a respirar la altura del cielo
y la medías con tus ojos limpios de sueño,
aún el color de la almohada entre los párpados,
a aspirar el día que empezaba sin nombre y acababa siendo sábado.

Cada mañana cuando había rocío en los higos
el cuerpo rezaba todas sus letanías compartidas
y tus manos eran la lujuria de las raíces
el insensato rociar de los sueños,
todo el día palpando madreselvas por su cuerpo.

Cada mañana cuando aún tenías el rocío de los besos,
pacían de palabras y mejillas las azucenas de tu sangre,
la siempreviva de venas y vetas al miedo,
me acariciabas temprano,
a la hora en punto de los labios.

Hoy, ya que el rocío es otro cuerpo, que habla
y despeña de dolores, de quejas y molestias,
de radiografías blandas y de voz dura,
hoy ya el cuerpo, otros cuerpos, como el tuyo y el mío,
ciegos sin hojas, se han dejado en la arena los pétalos.

 

… y pasabas, arena de pétalos deshojada,  por la mañana muy temprano rigurosamente a la hora de las personas que trabajan sin miedo. Y después, la suerte de no mirarse en el espejo de los olvidos.

 

Pétalos

 

 

@ Agitadoras.com 2013